+

Connect-i acelera el desarrollo un 40 % y aumenta la seguridad con GitLab

  • Eliminación de la cadena de herramientas
  • Reducción de los problemas de implementación
  • Procesos automatizados
SectorInformation Technology
Empleados20
UbicaciónPréverenges, Suiza

¿Quiere ver lo que GitLab Ultimate puede hacer por su equipo?

Probar el plan Ultimate gratis

Connect-i desarrolla y mantiene Opigno, un sistema de gestión de aprendizaje que se centra en crear, gestionar y medir cursos de capacitación. El sistema de aprendizaje electrónico ofrece opciones personalizadas de aprendizaje social, aprendizaje combinado y gamificación. Cuando llegó el momento de actualizar su producto estrella, recurrieron a la plataforma integral de GitLab.

La empresa suiza, que atiende a clientes que van desde agencias gubernamentales hasta grandes empresas, había estado luchando con la fragmentación y las ineficiencias, retrasos e inconsistencias que causaban las tareas manuales. Al adoptar GitLab, transformó sus funcionalidades de DevSecOps y ahora está creando la última versión de Opigno de manera más eficiente, segura y colaborativa. Con solo dos ingenieros encargados de todo el trabajo de DevSecOps y seguridad para la empresa de 20 personas, se enfrentó a desafíos habituales para los equipos de desarrollo en todas partes: complejidad de la cadena de herramientas, integración de seguridad y requisitos de cumplimiento. Para Connect-i, resolver estos desafíos universales no se trataba solo de mejorar la eficiencia; era fundamental para mantener la competitividad en un mercado donde su software presta servicio a clientes empresariales de todo el mundo.

La calidad de nuestro software mejoró significativamente. Tener todo (código, tickets, CI/CD y pruebas) en un solo lugar nos ayudó a acelerar nuestro trabajo entre un 30 % y un 40 %.

- Axel Minck, CEO, Connect-i

Connect-i, fundada en 2008, opera en el mercado altamente competitivo de sistemas de gestión de aprendizaje, pero también ofrece servicios avanzados de ciberseguridad, como pruebas de penetración, para empresas multinacionales, junto con diseño y desarrollo web de Drupal. Opigno, su sistema de gestión de aprendizaje insignia y principal impulsor de ingresos, es utilizado por más de 10 000 empresas y más de 1 millón de usuarios diarios en todo el mundo.

La velocidad se une a la seguridad: reconstrucción del producto principal de Connect-i

Es fundamental para la organización que Opigno no solo funcione sin problemas, sino que también esté actualizado con las últimas funcionalidades y responda a las necesidades de los clientes.

Lo que se interponía en su camino era una cadena de herramientas fragmentada que provocaba procesos inconexos y una visibilidad limitada en sus pipelines de CI/CD. Con solo dos ingenieros que respaldan una plataforma utilizada por millones, el equipo de DevSecOps de Connect-i se vio abrumado por las tareas manuales que consumen mucho tiempo. Desarrollar e implementar actualizaciones era lento, tedioso y propenso a errores, y esto dificultaba mantener la competitividad de su plataforma empresarial y la actualización de su producto principal. Para una empresa que ofrece software de misión crítica a organizaciones a nivel global, esta brecha entre funcionalidades y expectativas tenía que corregirse.

En 2022, adoptó la edición Community de la plataforma de DevSecOps de GitLab y abandonó un conjunto complicado de herramientas que incluía el repositorio Packagist, Bitbucket y Jenkins. Esta consolidación en una única plataforma agilizó de inmediato sus procesos de desarrollo y eliminó las complicaciones de la integración.

Luego, en 2023, pasó a GitLab Premium para aprovechar aún más las funcionalidades y capacidades, como los servicios de atención al cliente, las funcionalidades de seguridad y control reforzadas y la funcionalidad adicional de gestión de proyectos. Dicha medida le permitió aumentar la eficiencia, eliminar el tiempo desperdiciado y garantizar que la seguridad sea un enfoque principal desde el comienzo del desarrollo. También le permitió reducir en un 30 % su carga de trabajo de seguridad.

«La calidad de nuestro software mejoró significativamente», afirma Axel Minck, CEO de Connect-i. “Tener todo (código, tickets, CI/CD y pruebas) en un solo lugar nos ayudó a acelerar nuestro trabajo entre un 30 % y un 40 %. Facilitó la colaboración, redujo los errores y nos permitió lanzar actualizaciones más rápido, en especial para nuestra versión empresarial, donde la calidad y la velocidad realmente importan».

Connect-i usó GitLab para crear nuevas funcionalidades en dos versiones sucesivas de Opigno. Ahora está trabajando en otra versión importante, que está creando desde cero con la plataforma de DevSecOps. «Estamos gestionando todo el ciclo de vida del desarrollo en GitLab, desde el desarrollo del código hasta las revisiones, el control de calidad, la documentación y los pipelines de CI/CD personalizados con análisis y pruebas de código de linting», agrega Minck. «GitLab ha sido esencial para transformar este producto, dándonos un control total sobre todos los aspectos del desarrollo y garantizando que sea de alta calidad».

También señala que están creando software de manera más rápida y eficiente, ya que las tareas manuales que solían llevar días ahora se realizan en cuestión de horas gracias a la automatización. Además, tienen más confianza en que el código es más seguro gracias al análisis de contenedores integrado, las pruebas estáticas de seguridad de las aplicaciones y las pruebas dinámicas de seguridad de las aplicaciones.

«Sin duda, centralizar nuestros flujos de trabajo en GitLab ha eliminado el cambio de contexto innecesario y la sobrecarga de la cadena de herramientas», dice Minck. «Todo esto juega un papel importante a la hora de detectar vulnerabilidades en una fase temprana, tanto en el código como en la infraestructura. Eso es fundamental para nosotros y para nuestros clientes empresariales, que esperan un software seguro y conforme a la normativa».

Lograr un gran impacto con un equipo pequeño

Estas eficiencias, creadas con automatización, seguridad integrada y la simplificación de procesos, son exactamente lo que una pequeña empresa necesita para potenciar a un equipo de solo dos personas, y esto les permite aprovechar los recursos limitados y ofrecer un impacto descomunal

».«Con un equipo realmente pequeño, GitLab nos permite hacer más con menos personas», dice Minck. «Eso es absolutamente fundamental. Con la plataforma, las tareas rutinarias, como las pruebas, la implementación y el escaneo, se automatizan para que todo funcione mejor y requiera menos tiempo y esfuerzo. Nos permite hacer más con menos recursos, lo que a su vez nos permite cumplir con las expectativas de los clientes, competir mejor contra empresas más grandes y ampliar nuestro alcance en el mercado. Ayuda a potenciar a una pequeña empresa».

Al deshacerse de problemas anteriores como el cambio de contexto, la fragmentación y los desafíos de gestión que causaba su antigua cadena de herramientas, el equipo de DevSecOps de Connect-i ahorra tiempo y gastos. De hecho, ahorró más de 1400 horas de desarrollo en el último año y medio.

«Con GitLab, que reúne todo en una única plataforma unificada, ya no perdemos tiempo haciendo las mismas tareas manuales una y otra vez», dice Minck. «Ahora nuestro equipo puede centrarse más en lo que realmente importa: escribir código, mejorar la seguridad, optimizar el rendimiento y ofrecer funcionalidades más rápido. También estamos invirtiendo más tiempo en perfeccionar nuestras prácticas de DevSecOps y automatizar las tareas de cumplimiento. Esto beneficia directamente a nuestras operaciones internas y a la satisfacción del cliente».

Mayor capacidad de cumplimiento de los estándares empresariales

Con las funcionalidades de seguridad, automatización y documentación integradas de GitLab, el pequeño equipo de Connect-i puede implementar prácticas de seguridad y cumplimiento de nivel empresarial que normalmente requerirían un equipo dedicado. Mantener el cumplimiento con una gran cantidad de certificaciones y estándares es un gran trabajo para una empresa de cualquier tamaño, incluso para las grandes empresas, por lo que hacer que este trabajo sea más fácil y eficiente es un gran impulso.

Connect-i trabaja con clientes empresariales que esperan que la organización y su software cumplan con las prácticas y los mandatos gubernamentales, como la norma ISO 27001, un estándar reconocido internacionalmente para la gestión de información confidencial de la empresa, como datos financieros, propiedad intelectual y detalles de los empleados.

La plataforma de GitLab, con controles de seguridad integrados, control de acceso, paneles de cumplimiento y registros de auditoría incorporados directamente en los flujos de trabajo, ayuda a Connect-i a mantener el cumplimiento. Además, los registros de auditoría y la recopilación automatizada de pruebas ayudan a la organización a demostrar de forma fácil y rápida que cumplió con la normativa

».GitLab nos ayuda a aplicar políticas, gestionar el acceso y generar los registros de auditoría necesarios que facilitan la alineación con los estándares internacionales. Hubiera sido difícil gestionar esto de forma manual», agrega Minck, y señala que GitLab les brinda el alto nivel de transparencia y trazabilidad que exigen sus clientes. «Hacer que los esfuerzos de cumplimiento sean sencillos y eficientes redujo notablemente el estrés en nuestro equipo y mejoró la productividad, lo que contribuye directamente a la satisfacción y la felicidad laboral en general».

Eliminar los silos de desarrollo para impulsar el trabajo en equipo

La colaboración efectiva es esencial para cualquier equipo de desarrollo de software, ya sea que el equipo esté compuesto por dos personas o 2000. También es una forma clave no solo de mantener satisfechos a los desarrolladores, sino de poder retener y atraer a los mejores talentos.

Contar con un nivel completamente diferente de transparencia, junto con herramientas integradas para el seguimiento, la planificación y la documentación de problemas, ayudó a cerrar la brecha entre los desarrolladores, los ingenieros de seguridad e incluso los jefes de proyecto. Y esto va más allá del trabajo en Opigno, ya que afecta a todo el software que está creando la organización.

Con la plataforma de DevSecOps de GitLab, Connect-i también ha fomentado el trabajo en equipo no solo entre sus ingenieros, sino también entre personas de diferentes departamentos. Si bien el equipo central de DevSecOps de la organización es pequeño, colaboran con el equipo de producto, los gerentes de proyecto, el equipo de ventas e incluso los socios externos. GitLab simplificó la forma en que todos estos colaboradores participan en el proceso de desarrollo, lo que permite que otras personas contribuyan y garantiza que los desarrolladores sepan exactamente lo que se necesita.

Y eso marcó una gran diferencia no solo para la creación de software, sino para la empresa en general

».«La calidad de nuestro software mejoró significativamente y parte de eso está directamente relacionado con nuestra capacidad para colaborar», dice Minck. «La plataforma unificada de GitLab facilitó mucho que los desarrolladores colaboren en el código, realicen un seguimiento del progreso, revisen las solicitudes de fusión y compartan comentarios, todo en un solo lugar. Ahora todos tienen visibilidad del pipeline, lo que fomenta una comunicación más abierta y eficiente

».«Tuvo un gran impacto en los equipos interdisciplinarios», señala el CEO. «Con una mejor colaboración, las decisiones se toman más rápido, los bloqueadores se resuelve con mayor agilidad y existe una comprensión compartida de las prioridades. Esto genera ciclos de desarrollo más predecibles, menos sorpresas durante la implementación y una mejor coordinación al enviar actualizaciones a producción».

Esa colaboración, junto con una mayor eficiencia, seguridad y facilidad de cumplimiento, beneficia a Connect-i en su conjunto

».«Todo se traduce a un mejor software, una entrega más rápida y equipos más felices», dice Minck. “Nos permite reaccionar más rápido a las necesidades de los clientes, reduce el retrabajo y fortalece la confianza entre los departamentos. Finalmente, todo esto aumenta nuestra productividad general y nos ayuda a ofrecer más valor a nuestros clientes. En un espacio donde los clientes esperan innovación y confiabilidad, GitLab nos ayuda a cumplir esas expectativas y a destacar entre la competencia».

Toda la información y las personas involucradas en el estudio de caso son precisas en el momento de la publicación.